Turismo del vino

ENOTURISMO

Loxarel y el
turismo del vino

Loxarel une vino e historia en el Penedès, utilizando un antiguo refugio de la Guerra Civil como lugar para elaborar su cava.

Los límites de la DO Penedès son para Loxarel una garantía a la hora de expresar las características de sus vinos. Ubicado en la finca de Can Mayol, en la bodega conservamos el antiguo refugio antiaéreo que los republicanos construyeron bajo el aeródromo de Vilobí del Penedès, durante la guerra civil española. Este refugio se convirtió en la base de la actual cava de Loxarel y es uno de los espacios más emblemáticos de la finca y donde descansan los espumosos más preciados.

Su importancia histórica queda reflejada en la recopilación de puntos de interés histórico de los Espacios de la Memoria que marcó el Memorial Democrático en el Penedès durante los años 2000. En una de las dos entradas del refugio —actualmente en desuso— consta la explicación histórica con algunas fotografías de los aviones y los soldados que habían operado en ella.

Una vez terminada la guerra, los antepasados ​​de la familia Mitjans decidieron salvar el edificio de ser derribado, y al cabo de los años, Josep Mitjans lo utilizó para dejar descansar las primeras 1.000 botellas de espumoso que serían la semilla de la actual empresa.

"En este momento, el refugio antiaéreo es el espacio donde descansan los mejores espumosos de la casa"

La uva que utilizamos en Loxarel para elaborar nuestros productos proviene de la finca de Can Mayol, y de las fincas que la familia Mitjans Nin tenemos en el Pla de Manlleu, la parte más alta de la DO Penedès. La uva de altura es el responsable de algunas características de los vinos de la bodega.

Conscientes de la creciente demanda de visitas y actividades relacionadas con el mundo del vino en Cataluña y del potencial que el Penedès tiene como destino enoturístico, en Loxarel abrimos las puertas de la bodega, la cava y el refugio, en citas concertadas.

Con espíritu acogedor, la familia Mitjans Nin queremos hacer partícipes a los visitantes y clientes de la particular filosofía que aplicamos en nuestra manera de elaborar vinos de calidad con un sello diferenciado.

Además de pisar los viñedos donde crece la uva y ver en primera persona el proceso de elaboración de los vinos, desde la cepa hasta la botella, podrá entrar en el antiguo refugio antiaéreo, para sentir el silencio del reposo de las botellas de espumoso más apreciadas de la bodega.

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Carrito de compra
Scroll al inicio